Joaquín Moreno pide que se haga ya una planificación real de los profesionales necesarios para cubrir el incremento de especialidades y servicios
El diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno ha exigido hoy al Gobierno de Aragón que garantice que los nuevos hospitales de la provincia de Teruel, el de la capital y el de Alcañiz, contarán con suficiente plantilla tanto de médicos como del resto de personal sanitario cuando se abran.
Moreno ha anunciado en rueda de prensa en las Cortes que Aragón-Teruel Existe llevará a Pleno esta cuestión para que el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, explique “cómo piensan garantizar la cobertura de todas las plazas necesarias de personal sanitario técnico en los nuevos hospitales de Teruel y Alcañiz”, algo necesario “si queremos cumplir los objetivos de reducción de listas de espera que tanto sufrimos”.
El diputado ha recordado que el Colegio de Médicos de Teruel ha dicho que “es necesario aumentar, al menos, en un 10% las plantillas estructurales de los hospitales de Alcañiz y Teruel”. “Un hospital no es solo un nuevo edificio o un equipamiento, sino todos los profesionales sanitarios de medicina y enfermería de todas las diferentes especialidades”, ha subrayado Moreno, quien ha reclamado que “al tiempo que se construyen estos hospitales” también se haga “una planificación de la cartera de servicios a ofrecer de la plantilla de profesionales sanitarios necesaria para atender a todos los servicios”. Moreno ha puesto como ejemplo el nuevo hospital de Alcañiz que tendrá, por primera vez, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por lo que habrá que crear entre cinco y seis plazas de médicos intensivistas”.
«Igualmente es necesario hacer un esfuerzo en la contratación de especialidades como dermatología, oftalmología, otorrinolaringología o anatomía patológica junto a las plazas para atender la ampliación de quirófanos” ha añadido.
“Lo mismo ocurre” ha dicho “en el nuevo hospital de Teruel, que pasará de los cinco quirófanos actuales a ocho, lo que exigirá, a su vez, un mayor número de cirujanos”, señalando que “la plantilla actual del Obispo Polanco de Teruel está compuesta por 140 facultativos y la del Comarcal de Alcañiz, por 104, un número claramente insuficiente”.
“Necesitamos que los hospitales de Alcañiz y Teruel sean hospitales generales del siglo XXI”, ha reiterado, por lo que “es urgente planificar y presupuestar una cartera de servicios completa” que los haga también “atractivos a los nuevos especialistas”. En este sentido ha pedido se establezcan incentivos laborales para esas plazas, se reconozcan los méritos dentro de la carrera profesional y se apoye la formación y la investigación para los médicos pertenecientes a estos hospitales.
Igualmente ha destacado la importancia de facilitar la residencia a estos nuevos profesionales, “incluso construyendo o rehabilitando vivienda para estos profesionales sanitarios con fondos específicos”, así como facilitar la conciliación personal y laboral.
Moreno ha recordado el Pacto por la Sanidad ofrecido desde Aragón Teruel Existe todos los grupos políticos “para proponer cambios sustanciales en la sanidad pública aragonesas, aumentando la inversión en nuevos centros de atención primaria y en la mejora y la contratación de personal sanitario”.
“Para todo ello es necesario unos presupuestos que el Gobierno de Azcón no ha presentado” ha criticado Moreno, añadiendo que “es urgente para nuestra sanidad y para Aragón que el gobierno presente unos presupuestos para poder invertir en hospitales y atención primaria”.