La sede de la comarca Cuencas Mineras ha acogido la jornada ‘Biotecnología para la transformación territorial’, organizada por Aragón Emprende, en la que se han reunido expertos en la materia para buscar formas con las que avanzar hacia un campo más sostenible, productivo y resiliente.
Este evento, celebrado en Utrillas, se enmarca dentro de la segunda Jornada Inspiradora del Programa EREA+, que busca reactivar e incentivar la actividad socioeconómica en zonas en situación de vulnerabilidad territorial.
Como muestra de apoyo institucional, a la jornada han acudido el presidente de la comarca Cuencas Mineras, Javier Larraz; el alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno; el Director General de Despoblación del Gobierno de Aragón; Alberto Casañal; y el Director Gerente de la Fundación Aragón Emprende, Pedro
Antonio Pardo.
El encuentro ha reunido a expertos en biotecnología que han abordado cómo esta disciplina puede impulsar el desarrollo y la sostenibilidad del territorio rural, como conseguir cultivos más resistentes, mejorar la fertilidad del suelo a través del uso de microorganismos, recuperar tierras erosionadas o contaminadas y potenciar sectores clave como la agricultura, la energía y la salud.
Entre los ponentes han estado el Director Comercial de ValGenetics, Juanjo Rodríguez; el CEO de Biothek Ecologic Fuel, Miguel Ángel Martínez; la Ingeniera Agrónoma y profesora de la Universidad de Zaragoza, Esther Sales y el gerente del Centro Tecnológico Agropecuario Cinco Villas, Adán Usán.
También el director técnico de Dab-Biotecnología, David Aguilar; la investigadora I+D+i en EWM Solutions, Magda Carceller y la fundadora de Matarrania, Evelyn Celma.
Para el presidente de la comarca Cuencas Mineras, Javier Larraz, esto muestra el apoyo de la institución hacia el sector agrícola y la implementación de nuevas técnicas para su desarrollo, así como a la investigación para potenciar uno de los pilares fundamentales del territorio.
Larraz ha explicado que iniciativas como estas, en las que se conocen de primera mano experiencias de emprendimiento, suponen un espaldarazo a laagricultura, a la tecnología y a la industria, y sirven como herramienta para combatir la despoblación.
![](https://teruelexiste.info/wp-content/uploads/2025/02/Jornada-760x760.jpeg)