Skip links

Teruel Existe lamenta la negativa del equipo de gobierno de Teruel a la creación de un Centro de Innovación Tecnológica en la ciudad

 

Desde hace más de un año, el grupo de concejales de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel ha mantenido reiteradas conversaciones con empresarios, patrocinados por my CloudDoor, que proponen la implantación de un Centro de Innovación Tecnológica (CIT) en la ciudad de Teruel. La propuesta se trasladó desde este grupo municipal directamente a alcaldía, pero se ha desechado. Desde Teruel Existe lamentan esta postura puesto que consideran que se trata de un proyecto con un gran potencial y que sería beneficioso para la ciudad, y anuncian que seguirán intentando recabar apoyos para que se quede en esta provincia.

El Centro de Innovación Territorial propuesto abarca áreas de Sostenibilidad (Predicciones de generación y consumo de energía verde), Digitalización del sector sanitario, IOT (Internet de las cosas y Analítica Avanzada) y Hub de Expertise de Digitalización en Administración Pública y Smart Cities, entre otras. 

José Ignacio Ardid, concejal de Teruel Existe, asegura que es “una buena oportunidad de sujetar población, tanto en la capital como en la provincia, para egresados en materias de Informática y Telecomunicaciones, así como la posibilidad de atraer a otros de limítrofes y potenciar estudios universitarios o grados medios que ya se encuentran en la oferta educativa turolense o crear los que puedan ser útiles para este programa”.

Junto al portavoz, Enrique Marín, explican que Teruel Existe intentó en reiteradas ocasiones la proyección de este centro para llevarlo a buen puerto en la ciudad de Teruel, tanto con una serie de entrevistas y reuniones como con la introducción de una partida económica en los Presupuestos del Ayuntamiento de Teruel para el 2024. 

Recuerdan que se han llevado a cabo ciertos acercamientos de posiciones con el ayuntamiento, incluso con presencia de la empresa, pero “finalmente se nos comunicó la negativa para iniciar el trabajo conjunto con My Cloud, bajo la premisa de que una administración pública no puede subvencionar directamente a una empresa privada”. Si bien es cierto este punto, afirman, “la misma normativa permite otras posibilidades contractuales, a las que se podía haber adherido con la única finalidad de promoverlo, ya que se encuentra instalado en otras ciudades del mundo con resultados muy satisfactorios”. 

Para los concejales de Teruel Existe, la necesidad de un local y unos medios tecnológicos no deben de ser obstáculo para la creación de un Centro de Innovación Tecnológica, que colocaría a la ciudad de Teruel en un nivel muy aceptable en estas competencias. Más aún, cuando la propia empresa se ha ofrecido en repetidas ocasiones para el trabajo conjunto con el Ayuntamiento en áreas concretas para la realización de esta planificación,  teniendo en cuenta, además, que “ella misma ha declarado verdadero interés de que se quedará en una zona de la España vaciada”.

Por ello, el grupo político Teruel Existe del ayuntamiento, que ha vuelto a reiterar su intención de la realización de este centro en el Pleno donde se trató el expediente de los remanentes de tesorería del presupuesto del 2023, lamenta profundamente esta visión limitada del equipo de gobierno “que solamente sirve para dejar de lado proyectos que no están en su punto de mira o línea de trabajo, pero que pueden ser beneficiosos para la ciudad o la provincia”. 

Adelantan que el hecho de que el consistorio no lo lleve a cabo directamente no debe ser óbice para promoverlo, “sabiendo que, en el fondo, producen sinergias en unos campos, los de la Informática y las Telecomunicaciones, tan importantes para el futuro de nuestra sociedad turolense”.