Skip links

Teruel Existe hace balance de un año en la Comarca Comunidad de Teruel, con más presupuesto y nuevos programas en Servicios Sociales

El vicepresidente de la Comarca Comunidad de Teruel, Jesús Villamón, ha realizado un balance positivo del primer año con representación política de Teruel Existe en la Comarca Comunidad de Teruel, donde cuentan con 7 de los 35 consejeros que conforman el Consejo Comarcal de la institución.

Desde Teruel Existe trabajan desde la vicepresidencia y ostentan la delegación del área de Servicios Sociales, “un área vital para el mantenimiento de los mayores en nuestros pueblos, para ofrecer servicios básicos sociales, para la integración de nuevos pobladores, para atención de urgencias sociales, para trabajar por la inserción social y también por la socioeducativa, la atención a la mujer, la prevención y detección de las situaciones de necesidad personal, familiar y comunitaria, etc.”. 

Por todo ello, Villamón manifestaba su satisfacción por lograr el incremento presupuestario en el área de Servicios Sociales, cuyo presupuesto asignado se ha incrementado en 2024 en más de 127.000 euros respecto a 2023, contando en el ejercicio actual con una partida presupuestaria total de 2.659.787 euros para acometer todas sus competencias. “Es el 44,34% del presupuesto total de la Comarca, que asciende a 6 millones de euros, lo que evidencia la gran relevancia del servicio que estamos prestando”. 

En el resto de áreas las cantidades asignadas este año son 1.392.115 euros en Turismo, 500.250 en Deportes, 413.165 en Desarrollo Local, 133.560 Medio Ambiente y Recogida de Residuos, 97.000 para Cultura, Patrimonio Cultural y Tradiciones Populares y 67.260 para las actividades de Juventud.

Jesús Villamón en la puerta de la Comarca Comunidad de Teruel

Lucha contra la soledad no deseada

Al frente del área de Servicios Sociales se encuentra el consejero de Teruel Existe, Jesús Alcaine, quien manifestaba su satisfacción por la puesta en marcha de nuevos proyectos en la Comarca, que ofrecen servicios necesarios para todas las poblaciones que forman la demarcación.

En mayo ha dado comienzo el programa ACOMPAÑANDO-T en la Comarca Comunidad de Teruel, para luchar contra la soledad no deseada. Alcaine explica que “es un programa que nace porque se ha visto que muchas personas del entorno rural se sienten solas y creemos que para que puedan quedarse en sus casas y pueblos hay que luchar contra esta situación”. 

Para desarrollarlo se firmó un convenio de 20.000 euros con la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de la provincia de Teruel, San Fernando, que aporta otros 5.000, para la contratación de una profesional coordinadora del programa en la zona.  ACOMPAÑANDO-T es gratuito para los usuarios.

Este año se ha comenzado a implantar en los pueblos dependientes del Centro de Salud de Alfambra, puesto que desde el propio Centro se trasladó a la Comarca la preocupación por esta problemática. Las poblaciones que se atienden son Peralejos, Escorihuela, Orrios, Perales del Alfambra, Visiedo, Rillo, Camañas, Lidón, Pancrudo, Villalba Alta, Cañada Vellida, Fuentes Calientes, Alpeñés, Poltalrrubio, Cuevas de Portalrrubio, Son del Puerto, Cervera del Rincón, Argente y Alfambra. Desde la Comarca se están ofreciendo charlas a cargo de la trabajadora social de la zona  para difundir este servicio, atraer a los usuarios y también al voluntariado. 

Para su desarrollo se cuenta con personas que ejercen la función de antenas colaboradoras para la detección de aquellas personas que pueden necesitar este servicio en cada población, entre ellas las propias trabajadoras sociales de Comarca o los médicos, porque consideran imprescindible ir de la mano entre distintas administraciones para poder atender de la mejor forma posible a los mayores. Alcaine explica que se trabaja con una red de personas voluntarias que hacen compañía a los usuarios del servicio, y se organizan actividades para que salgan de casa, se junten entre ellos, hablen, jueguen, paseen, se relacionen y no se aíslen.

El consejero delegado del área ha afirmado que de momento se llega a una sola zona de las 5 de la Comarca en función del presupuesto con el que se cuenta,  pero la intención es impulsarlo poco a poco para llegar a más poblaciones.

Más comedores sociales

Por otra parte, Alcaine explica que el servicio de Comedores Sociales de los pueblos de la Comarca Comunidad de Teruel se ha ampliado, incorporando 5 nuevas localidades. En este caso, Comarca, Ayuntamiento y los propios usuarios de manera conjunta se hacen cargo del coste del menú del día para las personas usuarias, en los bares del municipio. “La función que tienen es doble: por una parte, los bares de los pueblos cuentan con un servicio más entre semana que asegura un ingreso a negocios que tienen un carácter más social que lucrativo, y  por otra parte, los mayores comen cada día de manera saludable”, indica Jesús Alcaine.