Skip links

Castellote acogió la final del concurso “Digitaliza tu pueblo” en su tercera edición

La localidad turolense de Castellote acogió este jueves el evento final del programa concurso Digitaliza tu pueblo, organizado por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y en el que participan institutos de todo el territorio nacional.

La alcaldesa de Castellote, Raquel Benedí, recogió el testigo de Sigüenza, lugar elegido el año anterior, y Aranda de Duero, donde se realizó en la primera edición. Benedí dio la bienvenida al acto a todos los asistentes, alumnos de institutos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de centros vinculados al medio rural, que se alojaron durante los dos días previos en el albergue de la localidad, fomentando la convivencia entre todos ellos, y que ayer pudieron disfrutar del acto final, donde se desvelaron los ganadores y se ofreció una cena posterior. 

Para la alcaldesa de Castellote, la entrega de premios en esta localidad ha supuesto un apoyo al sector económico local principalmente, además de la animación que han generado los jóvenes en sus paseos por las calles del municipio en unas fechas previas a las vacaciones escolares, donde su presencia ha sido muy bien acogida por la población. 

Al acto asistieron diversas autoridades, entre ellas el diputado provincial delegado del área de Desarrollo Territorial en DPT, Javier Ciprés. 

En esta edición participaron 20 equipos de Albacete, Castellón, Ciudad Real, Cuenca, León, Murcia, Soria, Teruel, Toledo y Valencia. Alumnos del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo (Teruel) obtuvieron por segundo año consecutivo el primer premio de la competición, con una idea que pretende facilitar el acceso al punto limpio comarcal a cualquier hora. El segundo premio fue para el IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo (Murcia) y el tercero para el IES Jorge Manrique, en Motilla del Palancar (Cuenca) Hubo además dos finalistas, el IES El Saler (Valencia) y ell IES Vicent Castell I Domenech, en Castellón.

Proyecto Digitaliza tu pueblo

“Digitaliza tu pueblo” es una iniciativa liderada por un grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid, comprometidos con el problema de la despoblación, dispuestos a hacer del medio rural un lugar de emprendimiento, smart y vanguardia, dirigida  a estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de institutos de todo el territorio nacional y vinculados al medio rural. El concurso cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.

El objetivo que les mueve es que las futuras generaciones utilicen las tecnologías que ya manejan en su día a día para transformar su entorno inmediato ,y que sean una pieza clave en la solución de los problemas de la España vaciada, haciendo que sus pueblos sean más accesibles y se adapten mejor al mundo digital. Es un proyecto que cree en el papel transformador de la tecnología para cambiar el mundo a través de la educación, el proactivismo y el respeto por el ecosistema rural. Por eso, con el apoyo de las universidades españolas que imparten estudios de telecomunicación, están poniendo en marcha diversas iniciativas tecnológicas que buscan un impacto positivo en el entorno rural y una de ellas es este concurso, bajo la perspectiva de que “la digitalización impulsa lo rural”.

Una primera fase del concurso consiste en identificar un problema real del territorio, lo más cercano posible a cada instituto, analizarlo y lanzar ideas para buscar soluciones. En una segunda fase, participan  creando propuestas o prototipos de solución relacionadas con la tecnología: programación, digitalización, electrónica o comunicaciones. Los alumnos cuentan con la ayuda de estudiantes y profesores universitarios de ingeniería de las numerosas universidades del territorio español.

El jurado, que valoró los proyectos y decidió los finalistas, estuvo compuesto por el director de la ETSIT, la Directora General de Políticas contra la Despoblación, la Subdirectora de Promoción de la ETSIT y miembros de empresas patrocinadoras: Cellnex Fundación, D-Link, Omnitel y Huawei.